entrevista con el Ingeniero Kadour Ponce sobre la limpieza e higiene en las embarcaciones

Entrevistador: Entrevista con el Ingeniero Kadour Ponce sobre la limpieza e higiene en las embarcaciones, Es un placer tenerlo con nosotros. Hoy queremos hablar sobre un aspecto fundamental en la industria marítima: la limpieza de embarcaciones. Para comenzar, ¿por qué es tan importante la limpieza regular de un barco?

Kadour Ponce: Buenas tardes, el placer es mío. La limpieza de un barco es esencial por varias razones. Desde un punto de vista operativo, un barco limpio funciona de manera más eficiente. La acumulación de suciedad en el casco o en otras áreas puede aumentar la resistencia al agua, lo que provoca un mayor consumo de combustible. Además, en términos de seguridad, la limpieza frecuente ayuda a prevenir la corrosión y el desgaste de las superficies metálicas, evitando daños costosos a largo plazo.

Limpieza de barcos

Entrevistador: Entiendo. Entonces, la limpieza no solo afecta la eficiencia del barco, sino también su impacto ambiental. ¿Cuáles son los principales procedimientos que se realizan para limpiar un barco, especialmente en las partes más críticas, como el casco o las bodegas?

Kadour Ponce: Exactamente. Para limpiar un barco de manera efectiva, se deben seguir varios pasos adaptados a las distintas áreas del mismo.

  1. Limpieza del casco: Se utiliza agua a alta presión o cepillos mecánicos para eliminar organismos marinos y suciedad adherida.
  2. Limpieza de bodegas: Después de cada descarga, se realiza una limpieza profunda para asegurar que no queden residuos de la carga anterior. Esto puede incluir el uso de detergentes industriales, agua a alta presión e incluso productos especiales para descomponer residuos de hidrocarburos o sustancias peligrosas. Es crucial que los residuos generados durante la limpieza sean gestionados adecuadamente según las normativas ambientales para evitar la contaminación.
  3. Limpieza de áreas interiores: Las áreas de tripulación y espacios comunes deben limpiarse a fondo para mantener un ambiente seguro y saludable. Esto incluye cocinas, camarotes, baños y pasillos, donde se utilizan detergentes y desinfectantes de grado industrial.

Entrevistador: Mencionaba las normativas ambientales como un factor importante. ¿Qué regulaciones deben seguirse para asegurar que la limpieza del barco no afecte al medio ambiente? ¿Cómo se gestionan los residuos generados?

Kadour Ponce: Efectivamente, la limpieza de los barcos debe realizarse bajo estrictas normativas para proteger el medio ambiente. La Convención MARPOL es la principal regulación internacional que establece los procedimientos para evitar la contaminación marina. Esta convención tiene varios anexos que abordan diferentes tipos de contaminación, incluyendo la proveniente de los residuos de la limpieza.

Uno de los puntos más importantes es la gestión de las aguas de lastre. Los barcos deben tener sistemas para tratar estas aguas antes de liberarlas al mar, evitando la propagación de especies invasoras y la contaminación. En cuanto a la limpieza de las bodegas de carga, MARPOL exige que los residuos sean gestionados de forma segura y que se utilicen productos adecuados que no contaminen el mar.

Para cumplir con estas normativas, los barcos cuentan con sistemas de separación de residuos, como bombas para eliminar los aceites y sistemas de tratamiento de aguas residuales. Los residuos de limpieza, como los aceites usados, se almacenan a bordo en contenedores específicos y se descargan en instalaciones aprobadas en puertos.

Limpieza de barcos

Entrevistador: Hablando de tecnología, ¿cómo ha avanzado en la limpieza de barcos en los últimos años? ¿Existen innovaciones que ayuden a mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental?

Kadour Ponce: Sí, en los últimos años ha habido avances significativos en la tecnología de limpieza de barcos. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:

  • Robots de limpieza submarina: Estos dispositivos pueden limpiar el casco del barco mientras está en el agua, reduciendo la necesidad de varadas y minimizando el tiempo de inactividad.
  • Sistemas de lavado de gases de escape (scrubbers): Estos sistemas permiten a los barcos cumplir con las regulaciones de emisiones al limpiar los gases de escape antes de liberarlos a la atmósfera.
  • Pinturas antiincrustantes ecológicas: El desarrollo de nuevas pinturas que evitan la acumulación de organismos marinos en el casco sin utilizar compuestos tóxicos ha sido un gran avance.
  • Sistemas avanzados de tratamiento de aguas de lastre: Estas tecnologías aseguran que las aguas de lastre se traten de manera efectiva antes de ser liberadas, previniendo la introducción de especies invasoras en diferentes ecosistemas marinos.

Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa de los barcos, sino que también contribuyen a la protección del medio ambiente marino.

Entrevistador: Es fascinante ver cómo la tecnología está ayudando a hacer más sostenible la limpieza de los barcos. Finalmente, Ingeniero Ponce, ¿qué retos enfrenta la industria en términos de limpieza de barcos y qué pasos deberían tomarse para mejorar aún más en el futuro?

Kadour Ponce: La industria marítima enfrenta varios retos en cuanto a la limpieza de barcos. Uno de los principales desafíos es el cumplimiento de las normativas internacionales y la implementación de tecnologías que ayuden a reducir el impacto ambiental. Aunque las regulaciones son bastante estrictas, la aplicación de las mismas varía de un puerto a otro, lo que puede generar dificultades para las empresas de transporte marítimo.

Otro reto es la conciencia ambiental en la industria. Aunque muchas compañías ya están implementando tecnologías limpias, todavía existe una resistencia a invertir en soluciones más costosas, como sistemas avanzados de limpieza y tratamiento de residuos. A medida que las normativas se hacen más estrictas, las empresas tendrán que adaptarse.

Finalmente, la clave para mejorar en el futuro es la innovación continua. La investigación en nuevas tecnologías, como los robots de limpieza, las pinturas ecológicas y los sistemas de depuración, es crucial. También es importante que la industria siga promoviendo la educación

0 comentario en “entrevista con el Ingeniero Kadour Ponce sobre la limpieza e higiene en las embarcaciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *