Entrevistador: Bienvenido, Ingeniero Ponce. ¿Por qué es importante la limpieza adecuada de las embarcaciones?
Ing. Kadour Ponce: Gracias por la invitación. La limpieza de embarcaciones no es solo una cuestión estética, sino también de seguridad y mantenimiento. La acumulación de residuos, algas y microorganismos en el casco puede afectar el rendimiento, aumentar el consumo de combustible y causar corrosión. Además, la limpieza interna es clave para evitar la contaminación de productos transportados, especialmente en barcos de carga y buques cisterna.
Entrevistador: ¿Cuáles son los principales tipos de limpieza en embarcaciones?
Kadour Ponce Limpieza de Embarcaciones: Podemos dividir la limpieza en varias categorías:
- Limpieza del casco y cubierta: Eliminación de incrustaciones marinas, óxido y suciedad acumulada en la superficie externa.
- Limpieza de tanques y bodegas: Es fundamental en barcos petroleros, graneleros y de carga química para evitar contaminaciones cruzadas.
- Desinfección de áreas internas: En cruceros y embarcaciones de pasajeros, donde la higiene es clave.
- Tratamiento de aguas de lastre: Para evitar la propagación de especies invasoras en distintos ecosistemas marinos.
Entrevistador: ¿Qué productos específicos se utilizan para cada tipo de limpieza?
Ing. Kadour Ponce: Dependiendo del tipo de embarcación y la suciedad a eliminar, se utilizan diferentes productos:
- Desincrustantes marinos: Para eliminar algas, moluscos y residuos del casco sin dañar el recubrimiento.
- Desengrasantes industriales: Esenciales en la limpieza de motores, cubiertas y tanques con hidrocarburos.
- Espumas biodegradables: Para la limpieza interior de barcos de carga, garantizando la eliminación de residuos sin contaminación ambiental.
- Biocidas y desinfectantes: Utilizados en áreas de almacenamiento de agua potable y zonas de pasajeros.
- Neutralizadores de olores: Para eliminar residuos de petróleo o productos químicos en bodegas.
Entrevistador: ¿Cuáles son los métodos más efectivos para la limpieza de embarcaciones?
Ing. Kadour Ponce: Existen varios métodos avanzados:
- Hidrolavado a alta presión: Remueve suciedad y óxido del casco sin necesidad de productos químicos agresivos.
- Sistemas de limpieza automatizada de tanques: Usados en barcos petroleros y buques cisterna para evitar la exposición humana a productos tóxicos.
- Robots submarinos de limpieza: Eliminan incrustaciones sin necesidad de sacar la embarcación del agua.
- Sistemas de filtración y reciclaje de agua: Reducen el impacto ambiental del proceso de limpieza.
Entrevistador: ¿Qué regulaciones existen para la limpieza de embarcaciones?
Ing. Kadour Ponce: La Organización Marítima Internacional (OMI) regula el uso de productos de limpieza para minimizar la contaminación marina. También existen normativas nacionales y portuarias que exigen procedimientos específicos para la limpieza de tanques y la gestión de residuos generados en el proceso.
Entrevistador: Finalmente, ¿qué recomendaciones daría para mantener una embarcación limpia y en buen estado?
Ing. Kadour Ponce:
- Realizar limpiezas periódicas para evitar acumulaciones difíciles de remover.
- Utilizar productos certificados que no dañen el medioambiente ni la estructura de la embarcación.
- Capacitar al personal en técnicas de limpieza seguras y eficientes.
- Monitorear el estado del casco y los sistemas internos para detectar problemas antes de que se agraven.
Entrevistador: Muchas gracias, Ingeniero Ponce, por compartir su experiencia.
Ing. Kadour Ponce: Un placer. La limpieza de embarcaciones es clave para su rendimiento, seguridad y sostenibilidad.
