Entrevista con el Ing. Kadour Ponce: La Importancia de la Limpieza en Barcos

kadour ponce

Bienvenido, Ingeniero Ponce.

Entrevista con el Entrevista con el Ing. Kadour Ponce Gracias por su tiempo. Para empezar, ¿por qué es fundamental la limpieza en los barcos?

Ing. Kadour Ponce: Muchas gracias por la invitación. La limpieza de los barcos es clave tanto para su funcionamiento óptimo como para la seguridad de la tripulación y el medio ambiente. Un barco limpio reduce el riesgo de corrosión, mejora la eficiencia del combustible y minimiza la contaminación marina.

Entrevistador: ¿Cuáles son las áreas más críticas que requieren limpieza constante en una embarcación?

Ing. Kadour Ponce: Hay varias áreas clave:

  1. Casco y cubierta: Se acumulan incrustaciones marinas y óxido, lo que aumenta la resistencia al agua y el consumo de combustible.
  2. Tanques de carga y combustible: Especialmente en petroleros, la acumulación de residuos puede ser peligrosa.
  3. Sistemas de ventilación y maquinaria: Mantenerlos limpios evita fallas y mejora la eficiencia.

Entrevistador: ¿Cuáles son los métodos más utilizados para la limpieza de barcos?

Ing. Kadour Ponce: Se emplean varios métodos, dependiendo del tipo de barco y la suciedad acumulada. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Hidro-lavado a alta presión: Para eliminar suciedad, óxido e incrustaciones.
  • Sistemas de limpieza con robots: Utilizados en cascos y tanques para mejorar la seguridad.
  • Químicos biodegradables: Ayudan a disolver residuos sin dañar el medio ambiente.
  • Lavado en seco: Para zonas interiores, evitando el uso excesivo de agua.

Entrevistador: ¿Cómo afectan las regulaciones internacionales a los procedimientos de limpieza?

Ing Kadour Ponce: Existen normativas estrictas, como la Convención MARPOL, que regulan la gestión de residuos y el uso de productos químicos. Estas normas buscan reducir la contaminación y promover prácticas más sostenibles en la industria marítima.

Entrevistador: ¿Qué innovaciones tecnológicas están mejorando los procesos de limpieza en la actualidad?

Ing. Kadour Ponce: La automatización y el uso de inteligencia artificial están revolucionando este campo. Por ejemplo, los robots autónomos pueden limpiar los cascos sin necesidad de sacar el barco del agua. Además, sensores avanzados monitorean la acumulación de suciedad y sugieren el mejor momento para limpiar, optimizando costos y eficiencia.

Entrevistador: Finalmente, ¿qué consejos daría para un mantenimiento eficiente de los barcos?

Ing. Kadour Ponce: La clave es la prevención. Un mantenimiento programado y el uso de tecnologías adecuadas pueden prolongar la vida útil del barco, mejorar su rendimiento y reducir costos operativos. También es crucial capacitar a la tripulación en prácticas de limpieza y manejo de residuos.

Entrevistador: Muchas gracias, Ingeniero Ponce, por compartir su conocimiento.

: Ha sido un placer. Siempre es importante hablar sobre buenas prácticas en la industria marítima.